¡BIENVENID@S!

Sanjoca es el nombre que le hemos puesto al blog de la Asociación de Madres y Padres del Colegio San José de Calasanz de Aranjuez.
Éste pretende ser un instrumento de comunicación al servicio de la Comunidad Escolar de nuestro centro,tanto para padres y alumnos como para profesores.
Sabemos que no tienes todo el tiempo que quisieras y que, a veces,apenas te enteras de lo que hacen tus hijos.Aquí intentaremos manteneros informados de lo que acontece en nuestro colegio,de la agenda cultural o de los recursos educativos que pueden serviros de mucha ayuda.
Si quieres compartir alguna noticia o foto con nosotros, preguntarnos sobre alguna duda que puedas tener, escríbenos un correo electrónico,déjanos una carta en el buzón de la oficina ó búscanos por el colegio.
¡Estaremos encantados de poder ayudarte!

domingo, 26 de febrero de 2012

Visita a la Policía Municipal











Aquí os dejo unas fotos de la visita que hicimos con los alumnos de 5º y sus tutoras a la Policía Municipal de Aranjuez.
Nos recogieron en el colegio a las 12:00 horas del pasado viernes día 24 de febrero D. Félix J. García López, concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad de Aranjuez, y Enrique, el subjefe de la Policía Local y jefe en funciones ese día al encontrarse el jefe ausente.
Bajamos caminando desde el colegio utilizando los nuevos caminos escolares de Aranjuez y nos acompañaron durante toda la visita. Visitamos todas las instalaciones de la Policía Municipal y aprendimos que se encuentra en un Edificio Integral de Seguridad, el segundo que se creó en nuestro país, donde conviven Policía Nacional, Policía Local y Guardia Civil. Para comenzar la visita, Félix y Enrique nos llevaron a un aula de la última planta y ahí nos explicaron breve y concisamente las funciones básicas de la Policía Local. Aprendimos, entre otras muchas cosas, que Aranjuez es el segundo municipio más grande de la Comunidad de Madrid, después de Madrid centro, que hay casi 100 policías municipales en Aranjuez de los que caso el 10% son mujeres, que la Alcaldesa es la jefa de la Policía Local y que en Aranjuez la Policía Local tiene una Patrulla Verde o Ecológica para cuidar que todo esté limpio y sin contaminación y poder hacer gala de ser Paisaje Cultural Patrimonio Mundial. Después, pasaron a contestar las preguntas de los alumnos que aquí os describimos:
1. ¿Es difícil la carrera de Policía? Sí.
2. ¿En qué casos se usa la pistola? En los menos posibles. Solamente cuando hay que repeler una agresión que puede poner en peligro tu vida o las vidas de los que estás defendiendo. Aquí no es como en las películas americanas: la pistola se queda en el edificio, en el armero (que también visitamos) cuando el policía acaba su servicio.
3. ¿Cuál es la edad mínima para ser policía? La edad la determina la comunidad autónoma, y en nuestro caso, aunque cambirá pronto, es entre 21 y 30 años.
¿Cuántos "malos" habéis cogido este mes? Menos de los que quisiéramos. Pero no os tenéis que preocupar, Aranjuez es de los municipios más seguros. La tasa delito/habitante es la más baja de nuestra comunidad.
4. ¿Qué pasa cuando detenéis a un malo? El presunto delincuente es traido a este edificio, ingresa en calabozos y normalmente pasa la noche aquí. A primera hora de la mañana siguiente se le traslada a los juzgados donde presta declaración ante el juez, que decide si es puesto en libertad hasta el juicio o en caso de delito grave, si va a prisión preventiva. Aquí nos explicaron que estábamos en un Edificio Integral de Seguridad, que era pionero en nuestro país y que esto era muy bueno: la información fluye con agilidad entre las distintas instituciones y se colabora estrechamente, se optimizan los recursos haciendo un uso mucho más racional de los mismos.
5. ¿Cómo se puede conseguir capturar a una persona que provoca un accidente y huye? Abriendo una investigación policial: tomando huerllas, hablando con testigos, ...

Visitamos, entre otras muchas cosas, la sala de comunicaciones, la sala de crisis, el despacho el concejal, el gimnasio donde además de conservarse en buena forma, dan cursos de defensa personal a mujeres maltratadas que lo soliciten, y como no, el sótano con las motos, los coches y las bicicletas. También la sala donde al comenzar cada turno se reparten las parejas y las tareas. No pudimos bajar a la sala de tiro por estar ocupada.
Además, también nos acompañó un rato Pedro, el policía responsable de la educación vial que ha venido ya en varias ocasiones a nuestro colegio, y nos explicó que la vida real de los policías, se parecía mucho a la vida en la escuela, donde nos ponen tareas, tenemos que realizarlas y luego dar cuentas a los que nos las pusieron.

Desde aquí, queremos agradecer a todas las personas que hablaron con nosotros y nos recibieron tan calurosamente. Un agradecimiento especial a Félix y a Enrique.

No hay comentarios:

Publicar un comentario