¡BIENVENID@S!

Sanjoca es el nombre que le hemos puesto al blog de la Asociación de Madres y Padres del Colegio San José de Calasanz de Aranjuez.
Éste pretende ser un instrumento de comunicación al servicio de la Comunidad Escolar de nuestro centro,tanto para padres y alumnos como para profesores.
Sabemos que no tienes todo el tiempo que quisieras y que, a veces,apenas te enteras de lo que hacen tus hijos.Aquí intentaremos manteneros informados de lo que acontece en nuestro colegio,de la agenda cultural o de los recursos educativos que pueden serviros de mucha ayuda.
Si quieres compartir alguna noticia o foto con nosotros, preguntarnos sobre alguna duda que puedas tener, escríbenos un correo electrónico,déjanos una carta en el buzón de la oficina ó búscanos por el colegio.
¡Estaremos encantados de poder ayudarte!

sábado, 20 de octubre de 2012

Carta de agradecimiento de una madre

Este espacio "virtual" del AMPA del Colegio San José de Calasanz, no solo es un canal para informar sobre actividades y eventos de interés que ocurren en nuestra comunidad educativa, también es un lugar abierto a la participación de todos los padres y madres y aprovechamos para invitaros de nuevo a hacernos llegar vuestros comentarios, preocupaciones, sugerencias, etc.

Hoy compartimos con todos una carta de agradecimiento que una madre de nuestro cole nos ha hecho llegar ante la situación de desventaja tan difícil que muchos niños de nuestro cole están sufriendo debido a la terrible situación económica en la que nos vemos inmersos en la actualidad.

Ojalá que esta carta nos sirva a todos para reflexionar y pensar nuevas formas de colaboración y ayuda a la mejora de la inclusión de todos en nuestra escuela, a ser solidarios, respetuosos y empáticos.

¡Gracias!

¿Cómo respondemos ante la desigualdad?


Como todos sabemos, este curso escolar se ha iniciado de forma más agresiva para las economías de muchas familias. La crisis, la situación laboral, la subida del IVA, los recortes en ayudas y becas,etc., han supuesto un verdadero desafío para muchas de las familias de nuestro colegio que tratan de comenzar el curso procurando que sus hijos salgan lo menos perjudicados posible. Muchas familias han hecho frente a unos gastos gigantescos (sobre todo los que tienen a más de un hijo matriculado en la escuela) precisamente en un momento en el que su estabilidad económica se tambalea y sus ingresos mensuales disminuyen progresivamente. Algunos han pedido préstamos, otros no han podido llenar el carrito de la compra este mes...,odo para que sus hijos vayan lo mejor equipados posible al comienzo del curso escolar. Aún con estos esfuerzos, muchos niños no han podido conseguir todos los libros (que son muchos) o hacer frente al gasto de material escolar, ya que el reducido presupuesto había que repartirlo justamente entre todos los hermanos.
 

En nuestro colegio, existen muchas familias en esta situación de desigualdad, y podemos responder a ella de dos formas  distintas: desde la solidaridad o desde la ignorancia.
 

¿Somos conscientes de esta desigualdad?  ¿Sabemos de qué manera podemos enfrentarnos a ella? 


A veces, sin darnos cuenta ignoramos situaciones de desventaja y de esta forma contribuimos a incrementar los efectos de la desigualdad en los niños. Algunas actitudes sutiles, como gestos de desaprobación o palabras que expresan juicios de valor achacando la situación de desventaja a una falta de interés, pueden incrementar negativamente los sentimientos de exclusión en un niño, que, por ejemplo, no ha podido llevar a clase este curso todo el material escolar que se le pedía.
 

¿Cómo se siente un alumno que no lleva todo el material a clase? Aparte de la obvia desigualdad de condiciones a nivel académico y su consecuente desmotivación, este niño puede sentir también frustración, vergüenza, e incluso humillación ante sus compañeros y profesores. Muchos profesores de nuestro colegio han respondido con comprensión y no han responsabilizado a los niños de la situación económica de sus padres. En el C.E.I.P. San José de Calasanz muchos profesores se han posicionado ante estas situaciones de desigualdad con solidaridad, respeto, y ayuda, dedicando incluso trabajo extra para la elaboración de materiales a diario, procurando siempre el cuidado emocional de estos niños, para que no se sintieran descuidados o discriminados. También muchos padres han ofrecido su colaboración y se han establecido mecanismos de ayuda mutua entre algunas familias.
 

Ante la desigualdad, en este colegio,la mayoría de familias y profesorado han optado por responder con solidaridad favoreciendo la inclusión. Deseo expresar por ello mi más profundo agradecimiento a todos aquellos (familias, profesores y niños) que se han posicionado en el camino de la empatía y el respeto, ayudando a estos niños a sentirse parte de la comunidad educativa, sin juicios, y sin vergüenza. Gracias de corazón a los padres y profesores del C.E.I.P. San José de Calasanz que incluyen y luchan contra la desigualdad. Ellos saben quiénes son.
 

Una mamá agradecida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario